Doctor en Química por la Universidad Autónoma de Madrid (mayo 2017). Por esta misma universidad obtuve el título de Máster en Química Orgánica (2013), además de las siguientes licenciaturas: Bioquímica (2012), con especialidad en microbiología y enzimología; y Química (2010), con especialidad en Química inorgánica y organometálica.
Actualmente me encuentro desarrollando una investigación postdoctoral en el Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA), en la Universidad Rey Juan Carlos, en la línea de Nanosistemas de liberación de fármacos.
Durante mi tesis doctoral me especialicé en la síntesis de fármacos metálicos para su uso en terapia antitumoral, en el estudio de su reactividad frente a biomoléculas (ADN y proteínas) y en el análisis de su actividad citotóxica in vitro en líneas celulares tumorales. Parte de mi tesis doctoral se desarrolló en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB-CSIC), donde estudié el impacto a nivel molecular de complejos metálicos en células de cáncer gástrico.
He realizado dos estancias de investigación en el extranjero. Una de ellas en el Departamento de Química Ugo Schiff de la Universidad de Florencia (Italia) (Noviembre 2015 - Febrero 2016), donde evalué la reactividad de complejos metálicos de paladio y platino frente a proteínas mediante técnicas espectroscópicas y espectrométricas; y otra anterior en el Instituto de Biofísica de Brno (República Checa) (junio agosto 2013), estudiando la interacción de complejos de platino frente a ADN utilizando técnicas bioquímicas y biofísicas.
Además, de 2008 a 2010 realicé una estancia de investigación en el Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), trabajando en la síntesis y caracterización de materiales porosos inorgánicos.
Fuera de la investigación, he trabajado como Director Técnico de laboratorio en la empresa Marnac Twins Pharma, S.L. (Colmenar Viejo, Madrid), dedicada a la producción y distribución de complementos alimenticios y vitamínicos, desde febrero de 2018 hasta octubre de 2019.
Actualmente me encuentro desarrollando una investigación postdoctoral en el Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA), en la Universidad Rey Juan Carlos, en la línea de Nanosistemas de liberación de fármacos.
Durante mi tesis doctoral me especialicé en la síntesis de fármacos metálicos para su uso en terapia antitumoral, en el estudio de su reactividad frente a biomoléculas (ADN y proteínas) y en el análisis de su actividad citotóxica in vitro en líneas celulares tumorales. Parte de mi tesis doctoral se desarrolló en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB-CSIC), donde estudié el impacto a nivel molecular de complejos metálicos en células de cáncer gástrico.
He realizado dos estancias de investigación en el extranjero. Una de ellas en el Departamento de Química Ugo Schiff de la Universidad de Florencia (Italia) (Noviembre 2015 - Febrero 2016), donde evalué la reactividad de complejos metálicos de paladio y platino frente a proteínas mediante técnicas espectroscópicas y espectrométricas; y otra anterior en el Instituto de Biofísica de Brno (República Checa) (junio agosto 2013), estudiando la interacción de complejos de platino frente a ADN utilizando técnicas bioquímicas y biofísicas.
Además, de 2008 a 2010 realicé una estancia de investigación en el Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), trabajando en la síntesis y caracterización de materiales porosos inorgánicos.
Fuera de la investigación, he trabajado como Director Técnico de laboratorio en la empresa Marnac Twins Pharma, S.L. (Colmenar Viejo, Madrid), dedicada a la producción y distribución de complementos alimenticios y vitamínicos, desde febrero de 2018 hasta octubre de 2019.
Nanofármacos Mesoporosos Organosilíceos con Actividad Anticancerígena Inherente (MODIPA)
Entidad Financiadora : Ministerio de Ciencia e Innovación ()
Periodo de Ejecución : 2022 - 2025
Investigador Principal : García Muñoz, Rafael A. y Sanz Martín, Raúl
Equipo Investigador : - García Muñoz, Rafael A. - Morales Pérez, Victoria - Navas López, Francisco - Romaní Cubells, Eva - Sanz Martín, Raúl - Sanz Pérez, Eloy S. - van Grieken Salvador, RafaelMostrar resumen:
El Proyecto MODIPA (NanoFármacos Organosíliceos Mesoporosos con Actividad Farmacológica Anticancerígena Inherente) tiene como objetivo desarrollar un nuevo tipo de nanomedicinas basadas en partículas de sílice mesoporosa (MSN) con actividad farmacológica intrínseca, sobre los que no hay literatura científica descrita hasta la fecha: los NanoFármacos Organosilíceos Mesoporosos (MOD). Los MODs son un tipo de PMO (Periodic Mesoporous Organosilica) en los que se utilizan fármacos anticancerígenos modificados químicamente como precursores de la estructura silícea de las paredes. Estos profármacos poseen actividad anticancerígena una vez biodegradado el material silíceo en el lugar deseado.
Versatile route to trans-Platinum (II) complexes via manipulation of a coordinated 3-(pyridin-3-yl)propanoic acid ligand
Cabrera, S.; Navas, F.; Matesanz, A.; Maroto, M.; Riedel, T.; Dyson, P.; Quiroga, A.G.
- Journal of Inorganic Chemistry, 58, 11, 7200-7208 (2019)
- doi:10.1021/acs.inorgchem.9b00126
Using phosphine ligands with a biological role to modulate its reactivity in novel platinum complexes
Etxeberri, M.; Álvarez-Valdés, A.; Navas, F.; Perles, J.; Sánchez, I.; Quiroga, A.G.
- Royal Society Open Science, 5, 17134 (2018)
- doi:10.1098/rsos.171340
Reactions of a tetranuclear Pt-thiosemicarbazone complex with model proteins
Marzo, T.; Navas, F.; Cirri, D.; Merlino, A.; Ferraro, G.; Mesori, L.; Quiroga, A.G.
- Journal of Inorganic Biochemistry, 181, 11 (2018)
- doi:10.1016/j.jinorgbio.2018.01.002
Enhanced citotoxicity and reactivity of a novel Platinum(IV) family with DNA-targeting naphthalimide ligands
Navas, F.; Mendes, F.; Santos, I.; Navarro Ranninger, C.; Cabrera, S.; Quiroga, A.G.
- Journal of Inorganic Chemistry, 56, 6175 (2017)
- doi:10.1021/acs.inorgchem.7b00136
Increasing DNA reactivity and in vitro antitumor activity of trans diiodido Pt(II) complexes with UVA light
Navas, F.; Perfahl, S.; Garino, C.; Salassa, L.; Novakova, O.; Navarro-Ranninger, C.; Bednarski, P.J.; Malina, J.; Quiroga, A.G.
- Journal of Inorganic Biochemistry, 153, 211 (2015)
- doi:10.1016/j.jinorgbio.2015.07.008